Mundo ALS
Artigos » Mantenimiento de la cosechadora de caña de azúcar

Mantenimiento de la cosechadora de caña de azúcar

Hoy aprenderás 6 consejos para el mantenimiento de la cosechadora de caña de azúcar. Una máquina parada siempre es un problema. Cuando esto ocurre, los equipos de mantenimiento recurren a procedimientos correctivos para solucionar el problema. Sin embargo, con las herramientas de mantenimiento predictivo, es posible conocer las condiciones reales de funcionamiento de la maquinaria a partir de los datos de desgaste y degradación.

Consejo 1: Realiza un mantenimiento predictivo durante la temporada de cosecha

Las cosechadoras de caña de azúcar son máquinas que trabajan intensamente y en condiciones duras durante largos periodos de tiempo. Como consecuencia, estas máquinas se desgastan con mayor facilidad, lo que obliga a realizar reformas y otras técnicas correctivas durante la temporada baja.

Al igual que otros procedimientos de mantenimiento correctivo, estas técnicas sobrecargan los talleres y acaban concentrando mayores costes en un solo periodo.

A pesar de los retos que hay que afrontar en esta época del año, la temporada baja debe verse como una oportunidad para organizar el entorno de producción. Elaborar un Plan de Mantenimiento durante la temporada baja es la fase de inteligencia del proceso de Gestión del Mantenimiento. Con herramientas de mantenimiento predictivo, es posible eliminar las revisiones durante la temporada baja, reduciendo costes y aumentando la disponibilidad mecánica de la maquinaria.

Consejo 2: Realiza el mantenimiento incluso al principio de la plantación

El proceso continúa cuando termina la cosecha y comienza la siembra. Cada mes, tres cosechadoras revisadas contribuyen en gran medida a mantener la salud media de toda la flota. Según las estadísticas realizadas con empresas del sector, el coste pagado por la adquisición de las máquinas adicionales se reparte en 5,3 cosechas.

El mantenimiento lineal requiere planificación. Por eso es importante destacar que en este proceso hay que dar prioridad a las máquinas, ya que se consideran las visitas del taller y requieren más atención y cuidado.

Consejo 3: Realiza inspecciones rutinarias de los equipos (listas de comprobación).

Una caída en la disponibilidad mecánica de una flota significa menos procesamiento industrial de la caña de azúcar por parte de los ingenios al final de la zafra. Por ello, para evitar que esta disponibilidad disminuya significativamente durante los 240 días de la zafra, los equipos de mantenimiento automotriz de los ingenios han realizado diversos esfuerzos, especialmente inspecciones rutinarias.

Las inspecciones rutinarias descubren más servicios a realizar durante las revisiones. En este proceso, cada pieza del equipo debe inspeccionarse regularmente, preferiblemente todos los días, ya sea por mecánicos o por operarios en los momentos en que el equipo esté parado.

La información obtenida de estas inspecciones se envía al departamento de Planificación y Control del Mantenimiento (PCM) de la flota, que puede planificar la próxima revisión de la máquina, incluidos estos servicios.

Consejo 4: Mantén los equipos de rescate sobre el terreno las 24 horas del día

El Mantenimiento en Alta Disponibilidad (MAD) incluye varias estrategias. Una de ellas es trabajar dos turnos de 10 horas. Esto libera cuatro horas al día para los equipos de mantenimiento sobre el terreno, que pueden ocuparse de la maquinaria sin entrar en conflicto con los profesionales del CTT. El trabajo de mantenimiento durante esas cuatro horas es trabajo de oportunidad, que no afecta a la disponibilidad del equipo en el frente.

Consejo 5: Utiliza el análisis del aceite, las existencias elevadas y las piezas caras para orientar el mantenimiento

El análisis del aceite es una de las herramientas más importantes del mantenimiento predictivo. Con diagnósticos basados en esta técnica, el equipo de mantenimiento puede identificar fallos más rápidamente e incluso anticiparse a posibles errores, evitando poner en peligro la calidad del producto o el rendimiento del servicio.

Por tanto, cuando se realiza eficazmente, el análisis del aceite permite programar las intervenciones y el mantenimiento de las piezas; anticipa las situaciones de riesgo de avería; evita paradas innecesarias, aumentando la disponibilidad de la maquinaria; y reduce los costes de mantenimiento y de existencias.

Consejo 6: Invierte en grandes equipos de compras con sistemas automáticos de presupuesto

Para garantizar que todas las piezas necesarias estén disponibles cuando empiece el mantenimiento de la maquinaria, el personal del PCM de la flota debe planificar con antelación cada revisión para que no se incumpla el plazo.

Conclusión

Por tanto, conocer el estado de la máquina ayuda a evitar paradas y pérdidas de tiempo durante la recolección. Con las herramientas de mantenimiento predictivo, puedes aprovechar al máximo la disponibilidad y productividad de los equipos. Además, los procedimientos predictivos promueven el control en la gestión de recursos y materiales y alargan la vida útil de los equipos.

 

índice
Compartilhe:
Artigos » Mantenimiento de la cosechadora de caña de azúcar

Mais artigos do seu interesse

Nenhum post foi encontrado.