El prueba Ruler se realiza conforme a la norma ASTM D6971. Generalmente se aplica en el análisis de turbinas o fluidos hidráulicos, y puede correlacionarse con otros ensayos que evalúan la degradación del lubricante, tales como:
- potencial de formación de barniz,
- RBOT,
- oxidación,
- índice de acidez (TAN).
Este método se basa en la determinación voltamétrica de antioxidantes, como los fenoles y las aminas aromáticas. Para ello, se añade una alícuota de la muestra a una solución orgánica con el fin de extraer los compuestos antioxidantes.
Posteriormente, los aditivos son cuantificados a partir de una corriente que atraviesa la celda de medición en función del potencial aplicado, lo que genera un gráfico como el que se muestra en la figura 1:

Gráfico de resultados de prueba Ruler
Para cuantificar estos aditivos en el lubricante en uso, es necesario recolectar una muestra del mismo lubricante, pero en estado nuevo, y utilizar su perfil de aditivación como referencia.
El siguiente paso consiste en superponer ambos perfiles, lo que permite cuantificar los fenoles y las aminas aromáticas mediante el prueba Ruler, expresando los resultados en forma de porcentaje.
Los principales beneficios de puebla ruler son:
- el monitoreo de los aditivos del lubricante,
- la correlación de su concentración en función de la degradación, mediante un análisis certero y preciso.
¿Desea aplicar este ensayo en sus activos? ¡Contáctenos!