El Contador de Partículas CINRG APC-3 es un sistema completamente automatizado, diseñado para operar conforme a la metodología de muestras diluidas, en proporciones que van desde 1:10 hasta 2:1.
Esto permite analizar lubricantes de alta viscosidad, además de eliminar interferencias en el análisis de conteo de partículas por extinción de luz, las cuales pueden ser causadas por ciertos niveles de contaminación por agua o por la presencia de «partículas blandas», mediante el uso de solventes de composición mixta.
El modelo APC-3 también está configurado para evaluar la calidad de los resultados obtenidos en cada muestra analizada, mediante el monitoreo de los límites máximos del factor de coincidencia.
Este factor se refiere a la presencia simultánea de más de una partícula en la zona de detección del analizador, lo cual provoca mediciones incorrectas y conteos imprecisos.
Asimismo, el equipo supervisa las condiciones del solvente de dilución, asegurando que este no contribuya con más del 12,5 % de la cantidad total de partículas presentes en la muestra, resaltando la importancia de utilizar un solvente limpio y adecuado para el análisis de sistemas críticos, como turbinas, sistemas hidráulicos y combustibles.
¿Qué tipo de interferencia puede causar la contaminación por agua en el conteo de partículas? ¿Y qué se entiende por partículas blandas?
Para medir con precisión los niveles de contaminación por partículas sólidas, es fundamental eliminar aquellas lecturas que puedan estar influenciadas por la presencia de pequeñas cantidades de agua libre.
Estas pequeñas «gotículas», dispersas en el lubricante, generan refracción de la luz incidente durante el ensayo de conteo de partículas, alterando así la medición realizada por el sensor. Por ello, la técnica de dilución con el uso de un “enmascarador de agua” (solvente mixto) permite dispersar y distribuir de manera uniforme las gotículas de agua menores al tamaño objetivo, eliminando esta interferencia directa en el análisis.
En cuanto a las “partículas blandas”, se trata de ciertos aditivos o subproductos de aditivos que son semiinsolubles o completamente insolubles en el aceite, tales como el aditivo antiespumante polidimetilsiloxano y los subproductos de oxidación.
Al igual que las gotículas de agua, estos también dispersan la luz en los contadores automáticos de partículas, generando conteos artificialmente elevados.
No obstante, estos materiales no poseen una influencia claramente establecida en el desgaste o erosión de los componentes del sistema operativo de la máquina, por lo que su contribución al conteo total de partículas puede ser descartada mediante el proceso de solubilización de dichos compuestos, posible gracias a la metodología de dilución que ofrece el APC-3.
De este modo, gracias a sus propiedades de eliminación de interferencias y al monitoreo constante de los resultados, es posible asegurar la precisión y confiabilidad de los datos obtenidos, lo cual contribuye significativamente a la seguridad operativa y facilita la toma de decisiones.